Prosperidad y progreso a través de la preservación de nuestros tesoros culturales
Nuestro grupo comunitario trabaja para fortalecer la comunidad, construir puentes y abogar por la equidad y inclusión para la comunidad Latine en Evanston. Nos hemos reunido desde principios de 2017 en un intento de conectarnos con la comunidad. Nuestro grupo está compuesto por varios líderes y miembros de la comunidad Latine que que vivimos y / o trabajamos en Evanston y tienen pasión por ayudar a esta comunidad específica subrepresentada. Como grupo, hemos explorado barreras, fortalezas, necesidades y deseos escuchando directamente de la comunidad Latine en Evanston y su experiencias.
Desarrollo Economico
“La Cocina”
Piloto de cocina comunitaria
Objetivo
Evanston Community Kitchen proporcionará un espacio comunitario asequible para la preparación y envasado de alimentos para los miembros de la comunidad, lo que permitirá a los propietarios de pequeñas empresas hacer crecer sus operaciones. Este proyecto brindará oportunidades económicas a los miembros de la comunidad en el área de Evanston.
Análisis de mercado
En todo el país, las cocinas comunitarias y las incubadoras culinarias se han convertido en centros para los aspirantes a propietarios de empresas. La Cocina Comunitaria de Evanston servirá como una incubadora culinaria, principalmente para la comunidad de los nueve distritos de Evanston.
Nuestra cocina beneficiará a quienes la usan directamente y a quienes disfrutan de los productos elaborados en la cocina dentro de Evanston y más allá. El fuerte apoyo de las personas que expresan su entusiasmo y la importancia de una cocina comunitaria alimenta nuestra determinación.
Cómo apoyamos a nuestros participantes
- Desarrollo de sitios web
- Cumplimiento del IRS
- Cumplimiento del Departamento de Salud (Licencia para manipuladores de alimentos, espacio de trabajo con licencia, clases, educación financiera, desarrollo cooperativo)
Fondos
- Además de las subvenciones, estamos explorando varias fuentes de financiación para respaldar nuestro crecimiento y sostenibilidad.
- Donaciones de la comunidad (Donar aquí)
¡Únase a nosotros en este emocionante viaje mientras creamos una cocina comunitaria vibrante que empodera a los emprendedores, impulsa las economías locales y fomenta la creatividad culinaria!
Salud de la comunidad

En la primavera de 2020, cuando la pandemia de COVID-19 comenzó a acelerarse, quedó claro que era necesario que hubiera una organización que trabajara para apoyar y defender a la comunidad Latine. Dos meses después de la pandemia, cuando la tasa de positividad para los residentes latinos alcanzó el 18,3%, mientras que los residentes latinos solo representan el 11,8% de la población, se fundó Evanston Latinos NFP. En el momento de su fundación, muchos miembros de la comunidad no pudieron encontrar recursos en español que les ayudaran a comprender los aterradores acontecimientos que se desarrollaban y los, a menudo, estrictos requisitos para solicitar asistencia. Para encontrar apoyo y acceder a recursos, muchos residentes latinos recurrieron a Evanston Latinos en busca de información, recursos y asistencia. Eventos y programas durante este tiempo.
Salud Mental es Escencial
En el otoño de 2021, en asociación con YWCA Evanston/North Shore, trabajó para identificar las relaciones clave necesarias para cultivar y expandir estratégicamente para garantizar que los inmigrantes sobrevivientes tengan acceso a una gama completa de servicios críticos. Realizamos consultas sobre el desarrollo de estrategias de divulgación mediante el desarrollo y asesoramiento sobre contenido relevante de concientización pública, la programación de presentaciones para comunidades de inmigrantes, la cofacilitación con el personal de la YWCA en eventos de concientización y la contratación y asistencia al personal de la YWCA en la preparación de defensores de la comunidad de inmigrantes para crear conciencia sobre la violencia doméstica y agresión sexual y alentar a las víctimas a buscar ayuda y ayudarlas a conectarse con los servicios de la YWCA. Reclutamos a 10 miembros de la comunidad de inmigrantes para capacitarlos como defensores de la comunidad. También facilitamos un programa pago de 4 semanas y grupos focales adicionales con miembros de la comunidad para comprender mejor las necesidades y barreras de la comunidad. A la primera cohorte la llamamos “Promotoras”. Las promotoras son miembros de la comunidad (identificados como mujeres) que reciben capacitación especializada para brindar educación sanitaria básica en la comunidad sin ser trabajadores profesionales de la salud siguiendo el modelo de trabajadores de salud comunitarios.

Salud Mental es Escencial
En asociación con Mental Health Taskforce, Ascension Hospital, y la biblioteca de Evanston organizamos reuniones en línea que ofrecen un espacio para hablar sobre cómo nos sentimos, ofrecer apoyo y aprender sobre recursos de salud mental.

Equidad Racial

Con el apoyo de una subvención de innovación de la Evanston Community Foundation, involucramos a la comunidad a través de la narración de historias y la facilitación de círculos de curación racial durante un período de 6 meses. Los círculos de sanación utilizaron el modelo de Verdad, Sanación Racial y Transformación (TRHT) y sus facilitadores para explorar, reconciliarnos y avanzar en nuestro camino hacia la plenitud en Evanston. engaged community through storytelling and the facilitation of racial healing circles over a 6-month period. The healing circles used the Truth, Racial Healing & Transformation (TRHT) model and facilitators to explore, reconcile and move forward on our path to wholeness in Evanston.
Preservación de las artes culturales
En el otoño de 2021, en asociación con YWCA Evanston/North Shore, trabajó para identificar las relaciones clave necesarias para cultivar y expandir estratégicamente para garantizar que los inmigrantes sobrevivientes tengan acceso a una gama completa de servicios críticos. Realizamos consultas sobre el desarrollo de estrategias de divulgación mediante el desarrollo y asesoramiento sobre contenido relevante de concientización pública, la programación de presentaciones para comunidades de inmigrantes, la cofacilitación con el personal de la YWCA en eventos de concientización y la contratación y asistencia al personal de la YWCA en la preparación de defensores de la comunidad de inmigrantes para crear conciencia sobre la violencia doméstica y agresión sexual y alentar a las víctimas a buscar ayuda y ayudarlas a conectarse con los servicios de la YWCA. Reclutamos a 10 miembros de la comunidad de inmigrantes para capacitarlos como defensores de la comunidad. También facilitamos un programa pago de 4 semanas y grupos focales adicionales con miembros de la comunidad para comprender mejor las necesidades y barreras de la comunidad. A la primera cohorte la llamamos “Promotoras”. Las promotoras son miembros de la comunidad (identificados como mujeres) que reciben capacitación especializada para brindar educación sanitaria básica en la comunidad sin ser trabajadores profesionales de la salud siguiendo el modelo de trabajadores de salud comunitarios.

Vivienda

Seleccionadas por Joining Forces for Affordable Housing, nuestras Promotoras ayudaron a llevar a cabo el Proyecto de Zonificación Equitativa para identificar los impactos del código de zonificación actual de Evanston en la capacidad de los residentes de acceder a viviendas que sean equitativas y asequibles. Realizaron casi 100 entrevistas para este proyecto.
Cafecitos
Con el apoyo de la Fundación Comunitaria de Evanston y la Biblioteca Pública de Evanston organizamos 6 reuniones comunitarias que llamamos 'Cafecitos' (pequeños cafés en español). Estas reuniones ubicadas en la biblioteca sirvieron café y comenzaron compartiendo historias de los participantes sobre lo que los trajo a Evanston, sus experiencias y sus esperanzas para el futuro. Las reuniones evolucionaron hacia el intercambio de información con invitados que pedían saber más sobre Evanston, su historia, los servicios disponibles y conocer a sus vecinos. Invitamos a presentadores según las solicitudes de nuestros participantes, que incluyeron al enlace latino del Departamento de Policía de Evanston: César Galindo, el gerente de estacionamiento de la cuidad de Evanston-Mike Rivera, el jefe del Departamento de Bomberos de Evanston-Paul Polep, y la jefa de policía, Schenita Stewart. Muchos miembros de la comunidad han preguntado sobre futuros Cafecitos y estamos buscando formas de traerlos de regreso, estén atentos.
Many community members have asked about future Cafecitos, and we are looking for ways to bring them back, stay tuned.

Canal de docentes de primera infancia

En asociación con el Evanston Early Childhood Council, la ciudad de Evanston, Evanston Community Foundation, Cradle to Career y Oakton College, lanzamos el primer grupo bilingüe de maestros de primera infancia con 15 participantes para abordar la escasez de maestros de primera infancia y al mismo tiempo brindar enseñanza de inglés como segundo idioma. La instructora del programa es la Profesora Dra. Norma S. Guzmán quien es bilingüe y bicultural. ¡Ha sido un gran comienzo y no podríamos estar más felices con los resultados! El programa es gratuito y viene con compensamiento de $1,000. Estamos entusiasmados de satisfacer esta necesidad de desarrollo de la fuerza laboral y al mismo tiempo brindar maestros de alta calidad para educar a nuestros estudiantes más jóvenes y desarrollo personal y profesional.